Local Guide Ocuituco, Morelos.


Hola de nuevo y Bienvenidos a esta nueva sección en la cual hablare de lugares que espero encuentren atractivos para conocer. me encuentro participando en Google Maps como Local Guide y para iniciar esta seccion queria mostrarles parte del lugar de donde soy originario.

Ocuituco, asi se llama este municipio del estado de Morelos, Mex. su nombre es de origen nahuatl y significa "Lugar donde hay gorgojos" o bien "Lugar donde los conejos viven en los ocotes", ambos son aceptados aunque tiene mas relevancia el segundo ya que debido al clima del lugar se encuentran arboles de ocote que son donde hacen sus madrigueras los conejos.

 

En esta ocasión me centrare en el Ex-convento Agustino de Santiago Apóstol, el primer convento de esta orden en Latinoamerica, que fue fundado en el año 1571 Aproximadamente.

Se encuentra ubicado en la cabecera municipal y es un lugar el cual aun preserva su estructura original con algunas restauraciones que han servido para que no se siga deteriorando apesar de su casi medio siglo y después de haber resistido al temblor de 1985.

En la parte de enfrente al convento se encuentra esta fuente, se conoce como la fuente de las sirenas aunque tales figuras fueron quitadas y se dañaron ya que solo queda la parte inferior de las sirenas y fueron colocadas en la entrada principal al convento..

                                                

También frente al convento se encuentra esta casa que tenia la tarea de servir como una tienda de raya para los pobladores del municipio de aquel entonces.

                                  
                            


El atrio es un área bastante amplia así como a un costado se encuentra un huerto con algunos arboles de la región.

La festividad mas representativa del municipio se realiza el día 25 de julio en honor a Santiago Apóstol en donde muchas personas asisten de diversas partes del estado así como del país.






A un costado se encuentra una pequeña capilla


En el atrio esta pequeña fuente.


Esta es una entrada que lleva hacia el claustro


Esta es una representación del los Terroncillos, una costumbre del municipio para la festividad del 15 de agosto a la virgen de la Asunción a quien le realizan una feria en su honor.


En los pasillos del claustro aun se pueden ver algunos frescos de la época, los cuales fueron elaborados con tintes naturales que extraían de animales o plantas.


y casi por ultimo les queria mostrar el centro del claustro ya que se encuentra ubicada una fuente única conocida como la fuente de los leones, la cual era abastecida por agua proveniente del volcán Popocatepetl por medio de un complejo sistema de acueductos y canales. Existe una replica en Cuernavaca la capital del estado. 

Lo que la hace única es la apariencia que tienen los leones ya que los habitantes de aquel entonces no conocían a los leones y tal vez basaron su idea en lo que parece ser un sapo o una rana ya que asi tienen apariencia por su postura como de estos animales pero con cabeza de león, este realmente es un misterio, aun asi no deja de ser una belleza y ademas la piedra de la que esta hecha tiene pequeñas cantidades de pirita.






Espero les gustara parte de esta sección, aun falta mas por mostrar pero por el momento hasta aqui la informacion, pero poco a poco ire mostrando mas sitios que pudieran interesarles asi como terminar de mostrarles el municipio Ocuituco.

Reciente he grabado un vídeo el cual quiero compartirles



Comentarios